La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia ha participado en la primera edición de EXPO SAGRIS, el salón de la agricultura y la ganadería celebrado en IFEMA Madrid del 6 al 9 de noviembre, con el objetivo de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del sector agrario regional.
La participación murciana se articuló a través de los CIFEAs de Torre Pacheco, Molina de Segura, Jumilla y Lorca, que estuvieron presentes en el espacio expositivo junto con el Centro de Referencia Nacional de Ganadería (CIFEA de Lorca) y el Centro de Excelencia de Industrias Vegetales (CIFEA de Molina de Segura.
Durante los cuatro días de feria, la Consejería desarrolló una intensa actividad orientada a promocionar la producción agraria murciana, fomentar el uso de tecnologías sostenibles en el campo y potenciar la cooperación entre agricultores, ganaderos, empresas agroalimentarias e instituciones públicas.
Un encuentro entre innovación, sostenibilidad y conocimiento
EXPO SAGRIS, organizada por IFEMA Madrid en colaboración con la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), nace como un espacio de encuentro entre el mundo rural y el urbano. Su primera edición ha reunido a profesionales, instituciones, asociaciones y centros de investigación con el propósito de mostrar las mejores prácticas agrícolas y ganaderas, además de acercar al público general la realidad del sector primario mediante talleres, charlas y demostraciones interactivas.
Desde el stand de la Consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, se presentaron las principales líneas de actuación del Gobierno regional, centradas en:
- La innovación y la eficiencia en el uso del agua, con técnicas de cultivo murcianas reconocidas por su ahorro hídrico y control de parámetros del suelo.
- La difusión de buenas prácticas agroganaderas compatibles con la sostenibilidad ambiental.
- El intercambio de experiencias y oportunidades de negocio entre profesionales del sector.
- La promoción de la Región de Murcia como comunidad agrícola de referencia, con productos de alta calidad, tradición e innovación.
“Participar en EXPO SAGRIS es una oportunidad estratégica para mostrar cómo nuestro sector agrario avanza hacia un modelo más competitivo, innovador y respetuoso con el entorno”, señalaron desde la Consejería.









