Celebración de las IV Jornadas de Agroecología en el CIFEA de Lorca:
“Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad”
Nota de prensa
Gran acogida de las IV Jornadas de Agroecología en el CIFEA de Lorca: “Seguridad
Alimentaria y Sostenibilidad”
Lorca, 10 de octubre de 2024 –
Con una participación entusiasta y aforo completo, se
celebraron hoy las IV Jornadas de Agroecología en el salón de actos del CIFEA de Lorca, un evento
que reunió a estudiantes de formación profesional de la rama agraria, agricultores, técnicos y
otros profesionales del sector. Bajo el lema “Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad”, las
jornadas destacaron la importancia de la agroecología en la transición hacia un modelo agrícola
más respetuoso con el medio ambiente.
El evento, que se desarrolló entre las 9:30 y las 13:15 horas, contó con la presencia de
destacados expertos en el ámbito de la investigación agraria y la sostenibilidad. La apertura del
acto estuvo a cargo de Antonio José Hernández Copé, Director del CIFEA de Lorca, Marta Miguel
Ferreras, Jefa del Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Consejería de Agua,
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y Ángel Ramón Meca Ruzafa, Concejal de
Agricultura del Ayuntamiento de Lorca.
Entre los ponentes, María Martínez Mena, investigadora del CEBAS-CSIC, presentó la
ponencia “Efecto del cultivo de la Alcaparra y Tomillo asociado al Almendro en el Secuestro de
Carbono y otros Indicadores de Salud del Suelo”, subrayando los beneficios ambientales de estos
cultivos.
Jesús Salinas Nieto de la Universidad de Almería (UAL) y Zbigniew Emil Blesa Marco de
la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) hablaron sobre la “Regeneración de suelos y
degradación de plásticos agrícolas por efecto de la lombriz terrestre”, abordando estudios
recientes que destacan el uso de lombrices para la mejora del suelo y la reducción de plásticos
agrícolas.
Otro punto destacado fue la intervención de Francisco Javier Pérez Párraga, agricultor y
gerente de la comercializadora de productos ecológicos Almajara Natural, quien disertó sobre
los “Retos y oportunidades para la comercialización de pequeños agricultores ecológicos”.
El enfoque educativo también estuvo presente con la ponencia de Ángel Calín Sánchez,
profesor del CIFEA de Jumilla, sobre “La innovación educativa agroecológica en el CIFEA de
Jumilla”, destacando el papel de la formación en el desarrollo de prácticas sostenibles en la
agricultura.
Miguel Padilla Campoy, secretario general de la COAG a nivel nacional, centró su
ponencia en la “Transición hacia un modelo de agricultura sostenible y el relevo generacional”,
subrayando la importancia de la implicación de las nuevas generaciones en el futuro de la
agricultura ecológica.
Las jornadas concluyeron con una mesa redonda en la que participaron todos los
ponentes, moderada por Marta Miguel Ferreras, seguida del acto de clausura, que destacó el
compromiso del CIFEA de Lorca y la Consejería de Agricultura con la formación y la sostenibilidad
en el sector agrario.
Estas IV Jornadas de Agroecología refuerzan su posición como un foro clave para el
intercambio de conocimientos y experiencias, abordando los retos actuales de la agricultura
sostenible y la seguridad alimentaria, en un esfuerzo por promover prácticas que favorezcan el
medio ambiente y la salud de los suelos.
Para más información y preinscripciones para futuras ediciones:
www.sftt.info